martes, 19 de febrero de 2013

Impresión


Reproducción de un texto o una ilustración en una imprenta. Proceso para la producción de textos e imágenes, típicamente con tinta sobre papel usando una prensa mecánica. A menudo se realiza como un proceso industrial a gran escala, y es una parte esencial de la edición de libros.

Sistemas de impresión

Los sistemas de impresión son muy variados así como sus resultados. Podemos distinguir dos grandes grupos con necesidades, procesos y resultados muy diferentes, los artísticos, reducida tirada y de gran valor plástico y los industriales, en gran tirada (diarios, revistas, libros, afiches, envases, etiquetas y demás objetos en general de producción masiva).

Artísticos 
Prensa para Litografía
  • Xilografía y Neo xilografía: El sustrato individual es prensado contra el bloques de madera grabado de forma invertida, ya sea con símbolos tipográficos (texto) o gráficos (imágenes) y entintado.
  • Grabado al buril:Las grandes diferencias con la xilografía radican en que, el grabado se hace sobre una plancha de metal y la tinta queda depositada en los surcos para ser transferida al papel por capilaridad.     
  • Grabado a la punta seca
  • Aguafuerte
  • Mezzotinta    
  • Litografía
  • Serigrafía





Industriales
Esquema de una impresora Offset
  • Sistema Tipográfico: el de la imprenta tradicional de tipos móviles.
  • Impresión Offset: el sistema más usado hoy en día para libros y periódicos.
  • Serigrafía: usada para imprimir sobre diversos materiales, desde camisetas hasta baldosas.
  • Tampografía: conocida por su capacidad para imprimir superficies tridimensionales complejas.
  • Flexografía: usada para paquetes, etiquetas o periódicos.
  • Huecograbado: usado principalmente para revistas y embalajes.
  • inyección de tinta: habitual en impresión doméstica y de pequeña tirada.
  • Impresora láser: común en documentos de oficina, la impresión por láser permite más velocidad que la de inyección. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario